Casi todos mis lectores habrán oído hablar alguna vez de la revisión por pares
 como uno de los pilares de los avances de la Ciencia. Pero no es oro 
todo lo que reluce en ese concepto. Cada vez más, las revistas (y 
particularmente las relacionadas con lo bio) tienen que retirar 
determinados artículos porque, tras su publicación, alguien detecta 
errores graves en el mismo o no ha podido reproducir los resultados que 
en el artículo se presentan como verdaderos. Lo cual quiere decir que 
los autores habían metido un gol, consciente o inconscientemente, tanto a
 los que revisaron el artículo, para ver si era publicable o no, como al
 propio editor de la revista. Esa constancia proporciona una imagen 
bastante pobre de la fiabilidad de unos y otro en el desempeño de su 
trabajo. Hay que decir, en descargo de los primeros, que las revistas no
 pagan a los investigadores por realizar revisiones de sus pares, con lo
 que, en muchos casos, puede que los revisores se quiten de encima el 
artículo sin considerar todos los detalles ni, por supuesto, tratar de 
reproducir los experimentos o cálculos.
link:
 Cuestión de unidades
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se bienvenido y comenta! recuerda, se respetuoso y no insultes o los comentarios seran eliminados.