Tras el Brexit del Reino Unido, Theresa May, líder del Partido Conservador, fue nombrada por la Reina a mediados de julio de este año Primer Ministro,
 un cargo que no está establecido en ninguno de los textos que dieron 
origen a la constitución británica en el siglo XVII, pero que existe por
 convención constitucional desde que se mencionara por primera vez en un
 documento oficial en el Tratado de Berlín de 1878 y fuera reconocido 
oficialmente en 1905. Este cargo implica también ser Primer Lord del 
Tesoro y tener ciertos privilegios como el de residir en el número 10 de
 Downing Street, en la Ciudad de Westminster de Londres. Seguro que 
todos hemos visto en la prensa y televisión esta famosa entrada, pero 
¿cuál es la historia que esconde de puertas para adentro? No, no 
desvelaré ningún secreto, aunque puede que tras leer el artículo la 
próxima vez que la veáis la miréis con otros ojos, y si me lo permitís, 
antes de entrar en materia os diré que a lo largo de estos siglos muchos
 de sus inquilinos la ocuparon un poco “obligados” por el cargo, ya que 
hubieran preferido vivir en su propia mansión, de hecho, pocos son los 
que la han habitado, es más, estuvo a punto de ser derribada por su mal 
estado, ahora os explicaré el porqué.
link:
 El Número 10 de Downing Street, la casa sobre el pantano
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se bienvenido y comenta! recuerda, se respetuoso y no insultes o los comentarios seran eliminados.