En el último episodio de Cosmos (2014), Neil deGrasse Tyson nos
 contó cómo el físico austríaco Victor Hess buscó rayos cósmicos en un 
globo a comienzos del siglo XX. La idea era determinar si se debilitaban
 conforme aumentaba la distancia al suelo. Hess sospechaba que venía del
 exterior de la Tierra, y en efecto descubrió que a cinco kilómetros de 
altura los rayos cósmicos eran más intensos. No podía provenir del Sol 
porque la intensidad era la misma de día que de noche, y Hess incluso 
hizo un ascenso durante un eclipse solar. La fuente era mucho más lejana
 de lo que se pensaba.
link:
 Sigue el misterio de los rayos cósmicos
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se bienvenido y comenta! recuerda, se respetuoso y no insultes o los comentarios seran eliminados.