La entrada de la Restauración borbónica en 1874 llevó a una regeneración
 científica e industrial que se tradujo en una mejora del bienestar de 
la población. La Institución Libre de Enseñanza jugó un papel destacado 
en el proceso de renovación contraponiendo el libre pensamiento a las 
concepciones dogmáticas del pasado. Por lo que se refiere a la 
astronomía y la meteorología, el último cuarto del siglo XIX fue un 
periodo de iniciativas tan interesantes como la creación del Instituto 
Central Meteorológico (1887) o la implantación de los estudios de 
Astronomía Física y de Dinámica de la atmósfera.
link:
 Augusto Arcimís, ampliando horizontes
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se bienvenido y comenta! recuerda, se respetuoso y no insultes o los comentarios seran eliminados.