La eficiencia máxima de una célula solar basada en un fotodiodo (unión 
pn) se llama límite de Shockley–Queisser (1961). Se publica en Nature Photonics una célula solar basada en un material cerámico ferroeléctrico, el titanato de bario, BaTiO3
 (BTO), que supera el límite máximo de eficiencia de los fotodiodos. Su 
único problema es que absorbe luz en el ultravioleta (una décima parte 
de todo el espectro solar), cuando las células solares actuales absorben
 en el visible.
link:
 Célula solar ferroeléctrica más eficiente que el máximo teórico de Shockley-Queisser
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se bienvenido y comenta! recuerda, se respetuoso y no insultes o los comentarios seran eliminados.