Como todos sabemos la NASA debe pagar a Rusia por mandar a sus 
astronautas a la estación espacial internacional (ISS) a bordo de naves 
Soyuz. En realidad esta dependencia se remonta a los orígenes del 
programa ISS, ya que las Soyuz han servido desde siempre como naves de 
emergencia, pero evidentemente desde que EE UU retiró el transbordador 
espacial en 2011 la Soyuz es el único vehículo tripulado capaz de volar a
 la estación. Sea como sea la NASA espera tener listas en 2018 dos naves
 tripuladas, la Dragon V2 de SpaceX y la Starliner CST-100 de Boeing, 
por lo que podrá al fin dejar de pagar a los rusos por el transporte. 
Sin embargo, y puesto que una Soyuz tarda un par años en fabricarse, por
 si acaso la NASA ha pagado
 a Rusia los asientos para enviar sus astronautas a la ISS en 2018 por 
el módico precio de 82 millones de dólares por billete. Pero, ¿y si las 
nuevas naves norteamericanas se retrasan todavía más?
link:
 El culebrón de los asientos de las Soyuz entre EE UU y Rusia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se bienvenido y comenta! recuerda, se respetuoso y no insultes o los comentarios seran eliminados.