“¿Qué lugar ocupará la teoría de cuerdas dentro de un siglo? Pocas dudas
 caben de que en las matemáticas persistirá su importancia e interés, 
habiéndose garantizado con numerosos resultados en campos como la 
topología y la geometría un sitio permanente en su bibliografía. En 
física la respuesta es algo más incierta. [El] escrutinio final en una 
ciencia natural lo dan los experimentos. Pero es habitual que estos 
estén guiados por una intuición que sea fruto del ejercicio exhaustivo y
 riguroso de la razón pura. [Hoy] es imposible predecir si la teoría de 
cuerdas tendrá el destino del éter o del átomo. Sabrá comprender el 
lector que alberguemos una tímida y secreta esperanza de que acontezca 
lo segundo”.
link:
  Reseña: “Cuerdas y supercuerdas” de José Edelstein y Gastón Giribet
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se bienvenido y comenta! recuerda, se respetuoso y no insultes o los comentarios seran eliminados.