Hay circunstancias bajo las cuales la concentración de oxígeno disuelto 
en las aguas naturales llega a ser muy baja. Esa situación es frecuente 
cuando la producción primaria (producción vegetal) es intensa, esto es, 
cuando se dan altas concentraciones de nutrientes minerales en el agua, 
junto con luz y temperatura adecuadas, puesto que son las condiciones 
idóneas para que se produzca una alta actividad de fotosíntesis. Al 
producirse de esa forma abundante materia orgánica, aumenta mucho la 
actividad microbiana y esa actividad consume mucho oxígeno. Ni lo que 
producen los propios organismos fotosintéticos (algas y microalgas, 
principalmente), ni lo que difunde desde la atmósfera es suficiente para
 equilibrar la concentración de oxígeno, y ésta tiende a bajar. Se dan 
lo que se conocen en nuestra jerga como condiciones “hipóxicas”. A las 
condiciones normales, que son las que corresponden a una situación en la
 que el oxígeno disuelto en el agua está en equilibrio con la atmósfera,
 las denominamos condiciones “normóxicas”.
link:
 Peces con poco oxígeno
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se bienvenido y comenta! recuerda, se respetuoso y no insultes o los comentarios seran eliminados.