Cuando la Voyager 2 pasó por Neptuno en agosto de 1989 la principal 
característica que llamó la atención de los investigadores fue una 
enorme mancha oscura que inmediatamente se convirtió en la seña de 
identidad del planeta. La Gran Mancha Oscura o GDS (Great Dark Spot), como fue bautizada, parecía ser una versión en azul de la famosa Gran Mancha Roja (GRS, Great Red Spot)
 de Júpiter. La Mancha Oscura estaba situada en la misma latitud del 
hemisferio sur que la Mancha Roja y tenía el mismo tamaño en proporción 
(la Mancha Roja es más grande en términos absolutos, pero pese a todo la
 Mancha Oscura era tan grande como la Tierra). Y del mismo modo que la 
Mancha Roja ha existido durante al menos tres siglos, los científicos 
pensaron que la Mancha Oscura debía ser una tormenta relativamente 
estable. Por eso la sorpresa fue mayúscula cuando el telescopio espacial
 Hubble observó el gigante de hielo en 1994 y comprobó que la Mancha 
Oscura había desaparecido.
link:
 Las manchas oscuras de Neptuno
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se bienvenido y comenta! recuerda, se respetuoso y no insultes o los comentarios seran eliminados.