La ocurrencia de un rayo radica fundamentalmente en la separación de las
 cargas eléctricas a causa de las fricciones y turbulencias que se dan 
en el seno de una tormenta, pudiéndose dar también durante erupciones 
volcánicas e incendios forestales. El fenómeno se desarrolla siguiendo 
el camino más corto entre una diferencia máxima de potencial eléctrico 
(trabajo por unidad de carga ejercido sobre una partícula), siempre y 
cuando este supere un umbral mínimo que permita el desplazamiento de las
 cargas. En el caso de los relámpagos, el proceso es muy similar, con la
 salvedad de que las diferencias de potencial se dan dentro de la propia
 nube y no con la superficie terrestre.
link:
 Si te gustan los rayos, Catatumbo es tu lugar
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se bienvenido y comenta! recuerda, se respetuoso y no insultes o los comentarios seran eliminados.