La supernova 1987A, que apareció el 23 de febrero de 1987 en las zonas 
externas de la Nebulosa de la Tarántula en la Gran Nube de Magallanes, 
fue un suceso único y peculiar que aún hoy día sigue intrigando a 
astrofísicos y físicos teóricos. La SN 1987A fue la consecuencia del 
colapso del núcleo de una estrella muy masiva, por lo que se clasifica 
como “supernova de tipo II”.
link:
 30 años desde la explosión de supernova SN 1987A
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se bienvenido y comenta! recuerda, se respetuoso y no insultes o los comentarios seran eliminados.