La inmensa mayoría de los cristales (no los vidrios) se basan en los 
pilares del orden y la periodicidad. Ejemplos recurrentes son la sal 
común (que son cristales de cloruro de sodio) o el diamante (formado por
 carbono puro). Pero en 1982 Dan Shechtman fue tomado por poco menos que
 loco cuando afirmó haber descubierto una estructura de 
aluminio-manganeso que poseía un patrón que no se repetía, y en el que 
aparecía una simetría icosaédrica, algo archiprohibido en la teoría 
cristalográfica. En 2011 Shechtman recibiría el premio Nobel de química 
en solitario por su descubrimiento.
link:
 Choques de asteroides, arte islámico y cuasicristales
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se bienvenido y comenta! recuerda, se respetuoso y no insultes o los comentarios seran eliminados.