Un aislante (vidrio, madera, papel o caucho) no cargado contiene 
cantidades iguales de cargas positivas y negativas. En condiciones 
normales estas cargas se distribuyen homogéneamente. Por tanto, la carga
 neta es cero en cada región del material. Pero cuando el aislante se 
coloca en un campo eléctrico estas cargas se ven sometidas a fuerzas 
eléctricas. Las cargas positivas empujadas en una dirección y las 
negativas en la opuesta. A diferencia de las cargas en un conductor, las
 cargas en aislante no tienen libertad para moverse grandes distancias 
(relativas) a través del material.
link:
 El electromagnetismo ante la mente matemática (y 2)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se bienvenido y comenta! recuerda, se respetuoso y no insultes o los comentarios seran eliminados.